Greenpeace ha estado a la vanguardia de un problema creciente que muchos de nosotros ni siquiera hemos considerado: la huella de carbono de nuestro uso colectivo de Internet. Gente, "la nube" realmente está en el suelo, y se necesita MUCHA energía para mantenerla en funcionamiento. Esa energía puede provenir de fuentes limpias o sucias, y Greenpeace ha estado midiendo durante años el flujo de energía que alimenta nuestros videos en streaming, fotos enviadas por texto y sitios web.
La extensión de Chrome Click Clean Scorecard de Greenpeace es el último complemento, por así decirlo, en su Campaña Click Clean, que utiliza la demanda del consumidor para obligar a las corporaciones a cambiar a fuentes de energía verde. Ahora, gracias a un serio esfuerzo de programación aquí en DOJO4, funciona para los usuarios coreanos en su idioma nativo.
Cuando usas la extensión Click Clean Scorecard, una pequeña nube se ilumina en rojo, amarillo o verde en tu tablero, indicando cómo el sitio web en el que estás obtiene su puntuación en términos de su fuente de energía para datos. Haz clic en la nube y verás los detalles, pero lo más importante es que tendrás un Tweet ya escrito para ti que felicita o avergüenza a la corporación responsable por su postura sobre el uso de energía limpia.

Para todos los activistas de sillón, déjenme decirles: ¡esos Tweets marcan la diferencia! Waaaaay atrás en 2011, Greenpeace estimó que el uso global de energía para datos/computación era equivalente al de la sexta nación más grande del mundo. La subsiguiente explosión en el uso de dispositivos móviles, videos en streaming y almacenamiento de datos remoto ha incrementado ese uso exponencialmente. Entonces, según los números de hoy, si logramos que la industria digital use un 100% de energía renovable, sería algo así como conseguir que una nación del tamaño de los Estados Unidos se deshaga por completo de los combustibles fósiles. ¡Genial, ¿verdad?!